lunes, 24 de enero de 2011

¿Por qué se caen las hojas de los árboles?

 Todos sabemos que cuando llega el  otoño las hojas de los árboles y de otras plantas comienzan inexorablemente a cambiar de color. Los bosques y jardines adquieren   unos  tonos amarillos, dorados, ocres, castaños, pardos o rojizos,    ofreciendo   una de las más espectaculares y bonitas galas de todo el año. Muchos pintores, poetas y músicos se han inspirado en el otoño para componer sus obras y aunque estamos acostumbrados a estos cambios de la madre naturaleza  no deja de ser sorprendente como las plantas  cambian y reaccionan a los cambios medio ambientales.  Vivimos en el sur de España y cuando  nos visitan los primeros fríos    sabemos que muchos  árboles y plantas pierden la hoja, llenando las plazas y parques de un manto de hojas secas que a veces hace  las delicias de los niños. Estas plantas son de hoja caduca. (caducifolios).   Otras especies sin embargo  se mantiene igual todo el año, no pierden sus hojas y mantenien su actividad ,  son las  especies  de hoja perenne o perennifolios. En el jardín del Instituto tenemos representantes de ambos tipos. Como ejemplos de   caducifolios  tenemos la Acacia, morera ,  sauce y  rosal. Entre los  perennifolios el ciprés, pinsapo, madroño y  adelfa... Pero os habéis preguntado alguna vez  ¿Por qué pierden los árboles sus hojas? Os  reto a buscar la explicación de este tan familiar como sorprendente mecanismo de la naturaleza.  Compartid con nosotros la información  en los comentarios. (Recuerda debes tener una cuenta de gmail)

3 comentarios:

  1. Este cambio se produce año tras año,esto tiene una sencilla razón:los árboles son organismos vivos que necesitan alimentarse y lo hacen aprovechando las sustancias orgánicas que producen sus hojas.
    Durante el verano y primavera las hojas segregan gotas de agua. Tambien las raízes del árbol toman de la tierra agua para que no se seque ;pero durante el envierno la tierra se hiela y las raízes impiden que pase el agua.
    Si leas hojas siguieran expulsando agua,el árbol se secaría y por lo tanto moriría.Por lo tanto crece una capa corchosa en el extremo inferior del tallo de la hoja para que el agua no pueda pasar por l cual se seca y el viento la desprende muy facilmente y caen las hojas al suelo.

    ResponderEliminar
  2. En esta estación los árboles se desprenden de sus hojas porque la tierra empieza a estar fría y ya no pueden tomar el agua del suelo. Si no se desprendieran de las hojas, se perdería el agua por transpiración y el árbol se secaría.Los árboles también aprovechan para desprenderse de todas las sustancias que ya no necesitan y eso hace que las hojas tomen ese color característico del otoño, marroncitos y naranjas.

    ResponderEliminar
  3. Con la disminución de las horas de sol, las hojas apenas logran energía, por lo que dejan de ser una vía de sustento. Además, la persistencia de hojas verdes en los árboles durante el invierno supondría un grave peligro para éstos ya que, a la hora de realizar la fontosíntesis, la hoja requiere absorber humedad podría congelarse, matando la hoja, y lo que otra hoja nueva ocupe su lugar. Para que eso no ocurra, con la llegada del otoño los árboles de hoja caduca producen una serie de celúlas que se desarrollan en la zuna de unión entre la hoja y la rama.Estas células impiden la alimentación de las hojas provocando que pierdan fuerza, y finalmente caigan. Cuando las hora de luz aumenta de nuevo, las células se disipan y dan lugar a una nueva hoja.

    ResponderEliminar