miércoles, 16 de marzo de 2011

La lombarda, en la cocina y en el laboratorio de química

La col lombarda es un repollo comestible de sabor ligeramente dulce y muy apreciado, que se caracteriza por el atractivo de su color morado, magenta o púrpura oscuro de sus hojas. La lombarda es una verdura fresca que contiene un alto contenido en vitamina C: 46 mg/100 g. La acción antioxidante de la vitamina C, hace que el consumo de la lombarda sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio.

Respecto a su cultivo es importante destacar que el suelo debe tener un pH entre 6 y 7, y se debe plantar de manera que quede firmemente fijada al suelo.Conviene remover el suelo periódicamente para mantener la planta en condiciones óptimas de cultivo y evitar la aparición de malas hierbas. El riego debe de ser poco frecuente.

Además de las propiedades indicadas, la lombarda puede ser utilizada como indicar químico ácido-base. Un indicador es una sustancia que tiene la particularidad de adquirir un color diferente según entre en contacto con un ácido o con una base.  Para fabricar un indicador casero con una lombarda es suficiente con dejar reposar unas horas en agua algunas hojas troceadas de la misma o bien cocerlas. Filtramos y obtenemos una disolución de color violeta intenso. Esta disolución es la que podemos utilizar como indicador (ver video)




Recuerda

 Una sustancia neutra tiene pH = 7.
 Si es ácida, su pH es menor que siete.
 Si es básica, su pH es mayor que siete.

2 comentarios:

  1. Receta:Col lombarda a la segoviana
    INGREDIENTES:
    -1kg de col lombarda
    -1 vasito de aceite
    -4 dientes de ajo
    -1 punta de jamón
    -2 cucharadas de vinagre
    -1 cucharada de pimentón
    -sal
    -300 gramos de castañas guisadas
    -50 gramos de piñones
    PREPARACIÓN:
    Quitar los troncos y las hojas duras de la lombarda. en una cacerola grande, cocer la lombarda con las hojas sin trocear en abundante agua y sal. escurrir sobre un paño. en una cacerola redonda con aceite, freir la punta de jamon cortada en trocitos pequeños y los ajos cortados a tiras, durante 5 minutos.Agregar el pimenton y el vinagre.Rehogar durante 10 minutos, dandole unas vueltas de vez en cuando para que no se pegue.Se acompaña con las castañas cocidas y los piñones tostados.Servir muy caliente.

    ResponderEliminar
  2. PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA COL LOMBARDA
    La importancia de esta verdura y la del resto de componentes de esta familia radica en que contiene un compuesto azufrado que es considerado un potente antioxidante que ayuda a prevenir numerosas enfermedades.
    La lombarda aporta pocas calorías, una gran variedad de vitaminas, minerales y fibra.

    ResponderEliminar