Hemos utilizado un espacio libre que quedaba en el huerto para sembrar patatas, tal vez no coincida su desarrollo con el fin de curso, pero deseamos recoger unos cuantos kilos de este tubérculo perteneciente a la familia Solanácea, una planta herbácea, con un sistema aéreo y otro subterráneo que origina los elementos comestibles.
En primer lugar lo que hicimos fue preparar el suelo y para esto, tuvimos que cavar y dejar el terreno, bien mullido, aireado, sin huecos y sin terrones con el objetivo de favorecer el desarrollo radicular y reducir los ataques de parásitos. También se incorporó el abono necesario para el desarrollo inicial de la planta y por último se surca el terreno dejando una distancia mínima aproximada de 0.5 m entre surcos.
La clasificación de las diferentes variedades de patatas atiende a factores muy variados como las características del tubérculo, la planta, resistencia a enfermedades o duración del ciclo vegetativo. Con relación a los dos primeros factores mencionados se tienen en cuenta para elegir variedades las particularidades de los tallos, hojas y flores de la planta; la forma, textura de piel, yemas, color de la piel y de la carne en los tubérculos; además de la forma y tonalidad de los brotes.
Muchos saludos de Rocío, antigua profesora de Música en el Ies. Aplaudo vuestro proyecto jardinero. Aquí os dejo enlaces a mis blogs: Blog 1. Blog 2. Antonio, gracias por enseñarme lo de las etiquetas html para crear enlaces; como ves las uso mucho... :-)
ResponderEliminarDe los tipos de patatas los más importantes son :
ResponderEliminarAgria, Bartina, Bimonda, Cantante, Fábula, Frisa, Inca, Marka, Mundial, Incola, Obelix, Spunta y Xantia.
Nuestra patata es del tipo "Fábula".
caracteristicas de la Fábula:
Es mediana, estructura del follaje de tipo intermedio; tallos semierguidos, coloración antociánica de mediana a ligera; hojas grande, de color verde; silueta semiabierta; inflorescencias de numerosas a bastante numerosas, coloración antociánica de mediana a débil de la cara interna del corola de la flor.
las primeras patatas de cultivo que aparecieron en Europa, desde donde luego se dispersaron por muchas otras partes del mundo, fueron registradas por primera vez fuera de América en 1567, en el archipiélago de las Islas Canarias. En la actualidad, los científicos creen que las razas nativas remanentes de estas primitivas patatas crecen aún en las Islas Canarias.
ResponderEliminarla patata contiene almidón, en forma de grandes gránulos es muy refinado, contiendo una cantidad mínima de proteína y grasa.