jueves, 10 de marzo de 2011

El Madroño

El madroño (Arbutus  unedo) pertenece a la familia de las ericáceas. Es un arbolillo oriundo del    área mediterránea  y de la costa  atlántica, que puede  alcanzar  hasta 7 m de altura. Es  frecuente   usarlo en  ornamentación ya que  al ser de hoja perenne podemos disfrutar de su follaje verde todo el año. Sus flores son blancas a verdosas de 1,5 cm  agrupadas en racimos colgantes. Sus frutos, bayas, son globosos, de color rojo intenso, dulces y comestibles aunque  si son consumidos en abundancia provocan dolor de cabeza y pueden llegar a emborrachar por su contenido alcohólico. Al madurar parte de los azúcares se transforman en alcohol, por lo que antiguamente se fermentaban para fabricar bebidas alcohólicas. En el Algarve es típico el licor de madroño y tambien se pueden utilizar para fabricar mermeladas.
La madera del madroño es muy resistente por lo que  se utiliza en ebanistería y en medicina natual como diurético.
El madroño aparece en el escudo de Madrid  junto a una osa  apoyando sobre él con sus patas delanteras.   En nuestro jardín tenemos ocho madroños, tres de ellos, junto con otras plantas,  fueron cedidos por la Diputación de Granada al instituto hace tres años. El resto se han comprado con laa subvención económica que cede la Consejería de educación para el   Proyecto de Innovación educativa  del jardín y han sido plantados en esta primavera. Esparemos que  crezcan  pronto y sanos para que podamos disfrutar de estos singulares y bonitos  árbolillos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario