martes, 21 de diciembre de 2010

Bolsitas perfumadas de Lavanda

La lavanda es una especie aromática típica de la región mediterránea que crece en terrenos áridos y pedregosos formando matas almohadilladas. Pertenece a la familia de las labiadas y literalmente "lavanda" procede del gerundio latino"lavar"(que debe ser lavado) para aludir al hecho de que esta planta fue muy utilizada en la antigüedad para deterger el cuerpo. Los responsables del característico perfume de la lavanda son los aceites esenciales producidos por glándulas que se encuentran en todas las partes verdes de la planta.

En los últimos meses , una de las matas de nuestro jardín había crecido demasiado, ya que no la podamos después de la floración tal y como se recomienda en los manuales de jardinería. Decidimos cortarla a ras de suelo para sanearla de los largos tallos leñosos que afeaban su base y aprovechar las hojas para elaborar saquitos perfumados.

Una vez podada la mata separamos los tallos leñosos de las las hojas y los extendimos sobre hojas de periódico para dejarla secar. Con restos de telas bonitas, aguja e hilo, y lazos navideños se pueden confeccionar unos saquitos muy coquetos que podemos usar para perfumar armarios, cajones o para el coche. Los sacos los completamos con una pequeña cartulina en la que se recogen las propiedades de la lavanda. Los alumnos y alumnas de jardinería las confeccionaron para regalar en Navidad a las madres, abuelas e incluso a las suegras. ¡¡Estamos seguros de que el regalo ha gustado mucho.!!

Para terminar os contamos algunas de las propiedades de esta maravillosa planta.

La esencia de lavanda se utiliza para jabones y perfumes. Es un excelente insecticida ecológico, repelente de insectos. Se utiliza como emplastro para curar las picaduras de insectos y las esguinces. Entre sus propiedades medicinales se le conoce por sus efectos como sedante, diurético,hipotensor, antiséptico,cicatrizante, antirreumático y antiinflamatorio.

En la cocina se puede utilizar para preparar vinagres aromatizados.

Las bolsas perfumadas debajo de la almohada nos ayudan a relajarnos y conciliar el sueño.Su expléndida fragancia puede aumentar cuando cuando se humedece con el agua caliente del baño. Es un eficaz remedio para clamar ls nervios y en caso de irritabilidad, insomnio, ansiedad y migrañas. Es tambien un excelente digestivo ya que ayuda a expulsar los gases. Si quieres conocer más información sobre esta maravillosa planta consulta esta dirección web sobre la Lavanda

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Para realizar esta actividad usamos las hojas secas de la lavanda y un trozo de tela que nosotros mismos cosimos para hacer saquitos.
    En ellos introducimos la lavanda y para cerralos usamos unos lazitos muy bonitos.
    Yo hice 2 saquitos uno para mí que lo tengo debajo de la almohada y el otro se lo regale a mi abuela;le gusto mucho y se puso muy contenta .
    A mi en particular me ha gustado mucho esta actividad.

    ResponderEliminar
  3. Pues a mí en particular me pareció una actividad bastante entretenida. Para realizarla esta utilizamos hojas de lavanda y un trozo de tela. Con la tela usamos una aguja y hilo para hacer una bolsa.Yo se lo regalé a mi madre y se puso muy contenta.

    ResponderEliminar