![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBwRoTP-4oT9KsQPd8PSsgG7msIOiLrfQLsrCqCCN9mTSNaBCGtio2Dpx1_8xNcR2KCV3C3chiN82kseMo4zciDDpNiZDaPjO9viSFFaZF8qrLVoriSh0ig79i34ZogVOsLxv_nSdTwUU/s200/Imagen+201.jpg)
El Proyecto de Innovación Educativa en torno al Jardín del instituto es una propuesta didáctica y metodológica para trabajar desde diversas disciplinas algunos contenidos del currículo, especialmente aquellos cuya finalidad es trabajar y desarrollar las Competencias Básicas.
Desde diferentes materias, el profesorado que participa en este Proyecto, ha diseñado actividades en torno a las plantas de nuestro jardín. Desde un abordaje multidisciplinar pretendemos que el alumnado trabaje en equipo, investigue, conozca, explique y se cuestione problemas, utilice las nuevas tecnologías y busque soluciones de manera autonoma y creativa.
Con el grupo de 4º ESO de Proyecto Integrado, estamos realizando un "Diario de jardinería". De forma más o menos periódica los alumnos relatan en su diario todas las tareas que estan llevando a cabo. Describen las herramientas que utilizan y el procedimiento que han seguido para realizar algunas de las tareas como la poda, el arado, la preparación del terreno y la siembra en un pequeño huerto que hemos habilitado. De esta manera trabajamos La Competencia linguistica en varias de sus dimensiones; principalmente aprenden a expresarse de forma correcta y adquirir un bocabulario específico.
La Competencia social y ciudadana se trabaja siempre ya que el trabajo en el jardín se hace en equipo; organizamos las herramientas y las labores en función de las necesidades y de la capacidad de cada uno. De esta manera aprenden a realizar trabajos de manera cooperativa y responsable.
La Competencia de "Conocimiento e interacción con el mundo físico" esta presente en todas nuestras tareas. El alumnado no solo esta realizando trabajos físicos propios de jardinería sino que además estan aprendiendo a identificar las diferentes especies y a conocer sus características y propiedades. Están aprendiendo a valorar la riqueza de nuestro patrimonio natural y las peculiaridades de la vegetación autóctona mediterránea.
Por último para trabajar la Competencia digital los alumnos/as estan preparando una presentación (Impress de Open Office) en la que se recoge una descripción general de las especies presentes en nuestro jardín. Aspectos como el nombre común y científico de cada planta, lugar de donde es originaria, descripción de las características que nos ayudan a identificarla y por último usos, aplicaciones o simplemente curiosodades. Cuando esté finalizada haremos una exposición en el hall del Centro para exponer y compartir nuestro trabajo con toda la comunidad educativa. ¡¡Esperemos que guste!! Ya os iremos contando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario