Todo surgió a raiz de una cesta que les llevé con especies recolectadas en un bosque típico mediterráneo: setas, agallas, líquenes .... Me pareció una oportunidad estupenda para estudiar más de cerca la naturaleza y así lo hicimos. El trabajo lo realizamos utilizando los ejemplares desecados y lo completamos con las hojas caídas de nuestro jardín. Gracias a Cristian (3º A) que nos dibujo un precioso árbol otoñal el resultado fué excelente . Aquí podéis ver como ha quedado nuestro trabajo, del que nuestro chicos/as están bastante orgullosos. Nota: aunque no aprece en la foto, también ha participado en el trabajo Angel M.S. al que cariñosamente llamamos Angelillo.
viernes, 28 de octubre de 2011
Otoño Diverso
Aunque un poco tarde nos disponemos en este nuevo curso (2011/2012) a seguir, a través de nuestro blog, contando los proyectos y actividades que tenemos diseñadas para el proyecto de Innovación del jardín.
Contamos un un grupo numeroso de alumn@s , de 3º de diversificación y de 4º A, por lo que hemos tenido que hacer dos grupos. Ambos han estado realizando las tareas propias de jardinería, ya que después del verano nuestro jardín estaba bastante descuidado, con muchas malas hierbas y con necesidad de una buena poda y limpieza. Aprovechando la caída de la hoja, un fenómeno tan característico de nuestros bosques el alumnado de 3º de Diversificación ha realizado un trabajo sobre el Otoño, estudiando los procesos que dan lugar a la caida de la hoja , las características climáticas de esta estación, especies y caducifolias y perennifolias, tipos de hojas etc.
Todo surgió a raiz de una cesta que les llevé con especies recolectadas en un bosque típico mediterráneo: setas, agallas, líquenes .... Me pareció una oportunidad estupenda para estudiar más de cerca la naturaleza y así lo hicimos. El trabajo lo realizamos utilizando los ejemplares desecados y lo completamos con las hojas caídas de nuestro jardín. Gracias a Cristian (3º A) que nos dibujo un precioso árbol otoñal el resultado fué excelente . Aquí podéis ver como ha quedado nuestro trabajo, del que nuestro chicos/as están bastante orgullosos. Nota: aunque no aprece en la foto, también ha participado en el trabajo Angel M.S. al que cariñosamente llamamos Angelillo.
Todo surgió a raiz de una cesta que les llevé con especies recolectadas en un bosque típico mediterráneo: setas, agallas, líquenes .... Me pareció una oportunidad estupenda para estudiar más de cerca la naturaleza y así lo hicimos. El trabajo lo realizamos utilizando los ejemplares desecados y lo completamos con las hojas caídas de nuestro jardín. Gracias a Cristian (3º A) que nos dibujo un precioso árbol otoñal el resultado fué excelente . Aquí podéis ver como ha quedado nuestro trabajo, del que nuestro chicos/as están bastante orgullosos. Nota: aunque no aprece en la foto, también ha participado en el trabajo Angel M.S. al que cariñosamente llamamos Angelillo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola de nuevo a todos. Después de un tiempo para conocernos y poner el curso en marcha, estamos en disposición de retomar el proyecto desde el área de Lengua y Cultura Clásica.
ResponderEliminarTras la reunión del pasado lunes, hemos acordado trabajar contenidos de literatura relacionados con las plantas del jardín: buscar poemas y descripciones literarias en las que aparezcan nuestras especies. También investigaremos con los alumnos/as de Cultura Clásica la simbología asociada con algunas de las plantas que componen el jardín del Instituto.
Saludos
Ha quedado muy bonito, me gusta mucho.
EliminarAprendimos cosas de la naturaleza y todas sus características.
& no lo pasamos muy bien haciendo el mural, cogiendo hojas & buscando información.
Azahar Romero 3ºDiver