martes, 12 de octubre de 2010

Organización y Plan de Trabajo


El comienzo de este curso ha ido sobre ruedas, pues este año hay más alumnos y alumnas en el PI de jardinería que ningún otro curso, concretamente 22.
El primer día de clase comenzamos haciendo dos grupos equitativos para repartir las tareas que queremos realizar y tambien en función de los gustos del alumnado. El primer grupo se encargará de llevar a cabo las tareas relacionadas con el Taller de jardinería (hacer esquelas identificativas de las especies del jardín, hacer una colección de semillas, trabajos sobre propiedades medicinales y usos de las plantas etc.. ) Se podría decir que su trabajo es más técnico, pero también ellos trabajarán en el jardín.
El segundo grupo es el de los jardineros. en este grupo se han incluido alumnos/as que muetran más interés por las actividades de jardinería (poda, siembra, abonado, adecuación de parterres etc..)
En los primeros días hicimos una actividad conjunta que fué la identificación de las especies del jardín. A menudo nuestro alumnado no conoce las especies ornamentales, y es fundamental conocerlas si vamos a trabajar con ellas. Por ello con libreta en mano fueron anotando el nombre común de las diferentes especies, y observando algunas características que nos pueden ayudar a identificarlas como porte de la planta (arbóreo, arbusto o herbáceo) presencia o no de espinas, aromas específicos, estado de la planta (floración, fructificación ..).
Ahora nos proponemos dedicarnos a las tareas propias del Otoño, poda, siembra de bulbos, instalación de malla antihierbas y preparación de una zona que vamos a dedicar a huerto. Nuestro objetivo cultivar habas y ajos ¡¡ Esperamos que en la próxima Primavera podáis ver nuestra cosecha!!.

2 comentarios:

  1. Yo sé poco de jardines, pero algo recuerdo de las diferencias entre tipos de jardines. El jardín del instituto ¿es de tipo francés o inglés? Por la ordenación de las plantas supongo que es más bien una mezcla de los dos porque recuerdo que en el jardín inglés está todo mezclado y el francés sin embargo presenta parterres muy ordenados con la misma especie repetida.

    Por el tipo de plantas supongo, antes de mirar la lista, que serán de tipo mediterráneo, pero quizás haya especies exóticas importadas de países lejanos y utilizadas en jardinería.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Antonio, en realidad nuestro jardín aún está en construcción, aunque yo más bien diría que es una mezcla de los dos.
    La idea es tener cada vez más especies autóctonas para que pueda tener el mayor aprovechamiento didáctico. Una de las cosas que quiero hacer es pedir a a la Diputación de Granada que nos envie una relación de especies autóctonas ya que aún queda espacio en los parterres. Espero que con el tiempo nuestro jardín sea un jardín .. bonito y muy didáctico.
    Un saludo

    ResponderEliminar